AVE Barcelona Madrid: Alta velocidad y baja cobertura móvil

¿Habéis intentado mantener una conversación completa en el AVE? ¿Os ha permitido vuestro acceso 3G/4G trabajar conectado?  Vaya por delante que considero un fan de este medio de transporte, y lo uso preferentemente en mis viajes a mi central, pero en esta entrada quiero poner de manifiesto una carencia a todas luces absurda en pleno siglo XXI y en un medio de transporte ultramoderno. Si amigos, el AVE directo apenas supera las 2,5 horas de trayecto con comodidad, te deja en todo el centro de Madrid, puedes llegar a 2 minutos de la salida, y «casi» puedes trabajar cómodamente desde tu asiento. Y digo «casi», porque el AVE carece de WiFi y la cobertura móvil es en algunas partes del trayecto es muy inestable, tanto que aunque te vayas a hablar al «entre-vagón» para no molestar a los demás parroquianos, lo más probable es que te quedes hablando sólo varias veces durante una conversación y que reintentes otras tantas para poder acabarla diciendo aquello de: «Estoy en el AVE, esto se corta, luego te llamo». Ultimamente prefiero la mensajería instantánea aunque sea a trompicones que el hablar por el móvil.

Imagen

Por otro lado, con un portátil (o tablet) podemos trabajar sin problemas, pero sin internet se convierten en cacharros poco versátiles puesto que ya no concebimos el trabajar «desconectados», por muchas razones que no hace falta ni que os comente y que todos conocéis. En este caso de los datos móviles la cosa es todavía peor, puesto que el 3G brilla por su ausencia a medida que nos alejamos de los núcleos urbanos (4G ya ni os cuento), quedándose la bandeja de salida bloqueada hasta que sale el email y ya no hablemos si adjuntamos un pequeño archivo.

Imagen

Señores de RENFE/ADIF una pregunta y un ruego: ¿Tan dificil es procurar una WiFi o al menos una conexión estable móvil estando rodeado de cables y estructuras férricas por todos los lados? Piénsenlo, sus usuarios se lo agradecerían.

(En China han hecho funcionar el 4G estable en su tren bala Maglev de Shangai a 400 km/h).