Se siempre puntual: Relojes radio controlados

Desde siempre me ha gustado llegar puntual a los sitios, me parece una falta de respeto el llegar tarde, sobre todo en el ámbito profesional, y por tanto siempre me ha obsesionado llevar un reloj que marque siempre la hora perfecta. La mayoría siempre se acababan adelantando y algunos (pocos) se retrasaban.

Redhead girl with clock

La solución lleva unos años en el mercado, son los relojes radio-controlados que se autoajustan cada noche mediante la conexión a una señal de radio emitida por 5 relojes atómicos:  DCF77 (Alemania), HBG (Suiza), JJY (Japón), MSF (Reino Unido), TDF (Francia) y WWVB (Estados Unidos). Cubren la práctica totalidad del globo terráqueo.

300px-Cesium_clock

El primer reloj atómico exacto fue un estándar de cesio sobre la base de una cierta transición del átomo de 133Cs, construido por Louis Essen en 1955 en el Laboratorio Nacional de Física (Reino Unido). La calibración del reloj atómico estándar de cesio se efectuó mediante uso de la escala cronológica astronómica. El nivel de error es prácticamente inexistente. Por ejemplo, los de la señal de los satélites GPS, que son de los más perfectos, tienen un margen de error de 50 nanosegundos (o sea que mejor uno atómico).

Por tanto, desde que los descubrí siempre he tenido un radio-controlado a mi lado, ambos dos de la marca CASIO que siempre me gustó desde los tiempos mozos, abajo el último que he adquirido, de imagen totalmente setentera, y es que me pirran los relojes de «cuarzo» desde que me regalaron el primero en mi Primera Comunión.

waveceptor

Aviso a navegantes: El icono en forma de parabólica abajo a la derecha indica que la noche anterior se ha sincronizado con su reloj atómico más cercano, en España el DCF77 de Mainflingen (Alemania).