¿Todavía no tienes una cuenta en Twitter?

Hola amigos del saber,

Creo que a estas alturas ya tendréis claro que me pierden la redes sociales. Aunque os he de reconocer que ya me cogen con una edad en la que me da una enorme pereza empezar nuevas aventuras digitales, una vez vencida esta pequeña resistencia, empecé a moverme por unas cuantas: Linkedin, Facebook, Instagram, Twitter, WordPress…

2015/01/img_0039.jpg

Pues os voy a hablar de la ultima en la que entré que es ésta del pajarito. Os he de reconocer que al principio no entendía ni papa, ya que lo veía como un Facebook pero cutre (sólo160 caracteres), el tema ese del «tuit» y «retuit» como que no sabía muy bien como funcionaba, y que además se llama herramienta de «micro-blogging», ya ni os cuento la grima que me daba.

Pero no os espantéis, en cuatro días lo entenderéis y sabréis usarlo, es sencillo, además lo bueno que tiene es que si no os queréis liar, os dais de alta y podéis ser meros «observadores», que creedme, es mucho!!

Las razones por la que os recomiendo que lo tengáis son varias, la primera es que en dos minutos podéis estar al tanto de lo que está pasando… A nivel mundial!!

Para que funcione una vez dados de alta, tenéis que «seguir» aquello que os interese (desde un equipo de fútbol o un jugador a una empresa o a una celebridad, a vuestro político favorito, o incluso un humilde aprendiz de blogger como yo) así veréis que esta pasando mediante la publicación de contenidos de aquello/s a lo/s que seguís. A la vez os pueden seguir a vosotros (nada que temer ya que si de entrada no publicáis, como que no pasa nada y si publicáis pues tampoco).

tuitSolo unos pocos términos para que estéis informados:

Tuit (o twit): Publicación de un usuario que no ocupa más de 160 caracteres, puede explicaros algo breve, o puede enlazar a una página o contenido multimedia, lo último es lo más habitual.

Retuit (o re-twit): Cuando veas algo que quieras que vean tus seguidores, puedes «redistribuirlo» retuiteándolo.

Contestar: Puedes dar una contestación nombrado un tuit de otro, si así lo deseas.

Marcar como favorito: Si un tuit te gusta puedes pulsar la estrella y marcarlo como favorito, así el emisor lo sabrá y tus seguidores también.

Enviar un correo: Es lo que menos se utiliza, pero a veces te puede salvar de un apuro, por ejemplo en una reclamación a una gran compañía ya que todas, preocupadas por su reputación digital, siempre o casi siempre contestan y hasta te arreglan las cosas (a mi me pasó con @Movistar_es una vez).

Nombrar a alguien en un tuit: Si conoces su identificador (@tortosae por ejemplo), puedes nombrarlo para que te «vea» y entablar una vía «publica» de comunicación.

Hastag (o etiqueta): Se ponen en los tuits para que se puedan catalogar o identificar con algún contenido específico, por ejemplo #buenosdias #masterchef #votaciones #vacaciones. Muy usado por las cadenas de TV por ejemplo. Si hay un hashtag que se repite mucho acaba convirtiéndose en un «Trending Topic» ya que marca una tendencia. Os recomiendo seguir a algún Twitter de analizador de tendencias como por ejemplo @trendinaliaES para así ver que se está cociendo.

Bueno pues ya no tenéis excusa para no tener una cuenta de Twitter muchachas/os, porque de otra manera os estáis perdiendo algo realmente valioso y gratuito que os pone en contacto con el mundo en tiempo real y en casi contacto real con la persona o personas que deseéis (aunque no os engañéis que vuestro ídolo, aunque conteste, rara vez será él o ella, siempre tienen gente que les lleva el asunto por razones obvias, pero a veces hasta puede que sea la persona y todo).

¿Somos más inteligentes desde que tenemos un móvil inteligente? (Smartphone)

Hola Amigos del Saber,

Ante todo le pese a quién le pese, contesto la pregunta ya: Rotundamente SI, o sea que si no os va este rollo ya podéis dejar la lectura aquí jejeje.

19382759_sAndaba yo hace un par de semanas de visitas por Zaragoza (pero ésto me podía haber pasado por Barcelona o por cualquier otro sitio de nuestra geografía), y cogí un taxi en la estación de Delicias para dirigirme a ver a uno de mis cllientes, le di la dirección al taxista, un hombre edad cercana a la jubilación con muchos kilómetros a sus espaldas, pero el hombre se desorientó y dimos alguna vuelta de más en el polígono PLAZA. Entonces le insté (ya que no llevaba GPS en el taxi) a que usase su teléfono para buscar la dirección, y me contestó que no tenía móvil ni deseo de tenerlo (ya no hablemos de un «smartphone»). Me quedé de pasta-boniato, y tuve que usar el mío para encontrar el sitio. No pretendo con esta anécdota discriminar a nadie, pero se me hacía impensable un profesional itinerante «incomunicado», pero lo estaba. Le dije si era consciente de lo que podía perder: Clientes, ayuda en caso de accidente o emergencia, GPS, etc… Le dio igual, nunca tuvo y nunca lo tendrá (me espetó), por lo que ya no le insistí más. (Que conste que no es cosa de la edad que mi padre tiene más de 70 y desde hace un par de años usa a diario su smartphone).

800px-Aldrin_Apollo_11_originalAnécdotas a parte, creo que este caso es raro por inusual, pero la realidad es que el móvil inteligente ha llegado para quedarse y para hacernos la vida más fácil ¿Alguien podía pensar que además de poder hablar con quien quisiera, donde quisiera y cuando quisiera, podría tener acceso a toda la información del mundo en tres pulsaciones de una pantalla táctil? Y es que es así, llevamos en el bolsillo un cacharrín, con una potencia entre 100 y 1000 veces la del ordenador que hizo llegar al Apolo XI a la luna, que además está conectado a la red de redes y con San Google!!!

sangoogleDicen los estudiosos en la materia que nuestro cerebro se está reconfigurando neuronalmente, que cuando tenemos dudas o queremos saber algo, sencillamente lo buscamos y lo «sabemos». Bueno, no es tanto así, pero casi, no es tan sencillo como enchufarnos al móvil y decir aquello que dijo Neo en Matrix. «Ya sé Kung-Fú» y ponerse a dar ostias, pero si podemos saber de dónde salió esta arte marcial y en qué se basa consultando la Wikipedia.

matrix-i-know-kung-fuPor otro lado, otro hito que han conseguido estos «diabólicos» aparatos es el del acceso de la gente al mundo internet y sobre todo a las redes sociales, gente que incluso ni tienen ordenador ni tan siquiera les gusta, y cómo desde ahí, además de ver que hacen sus amigos y familiares, se enteran de las cosas que están pasando gracias a los contenidos que la gente (y los diarios) comparten, es como si cada día se leyeran el periódico, y eso señores no deja de ser cultura. Ya no hablemos de lo de hacer fotos, ver emails y las miles de «apps» que existen para hacernos la vida más fácil

IMG_1203Por último deciros que España es uno de los principales países del mundo en el crecimiento de usuarios de móviles inteligentes (smartphones), en 2013 se vendieron más de 900 milones en todo el mundo y que esto ya no hay quien lo pare!!

27913365_s

Gadget revolucionario: iSlicer. Lo último en smart-tocinería

Hola Amig@s del Saber,

Hoy os voy a presentar el último grito en Gadgets, algo que os puede ayudar si todavía no tenéis claro que pedirle a los Reyes Magos y os gusta la tecnología. Se trata de la iSlicer, una loncheadora de última generación, con Procesador de Cuatro Núcleos, 1 Gb de RAM y una Cuchilla de 8 pulgadas que cortará con precisión vuestros más preciados embutidos.

islicerin

Además será el deleite de vuestras amistades que con la excusa de una visita sorpresa, os traerán los embutidos de su lote de Navidad que tan difíciles resultan de cortar a cuchillo.

iSlicer además dispone de dos puertos USB 3.0, Wi-Fi e integración total con vuestras Redes Sociales favoritas. Imagináos como vais a ser la envidia de vuestros contactos cuando la iSlicer publique en vuestro muro de Facebook: «Elu ha cortado 300 gramos de Lomo Embuchado y 250 gramos de Chorizo de Cantimpalo».

Por si eso fuera poco, dispone de lo último en seguridad «digital», para evitar pillarse los dedos o cualquier otro apéndice y/o extremidad humana, mediante infrarrojos, la iSlicer frenará el disco en seco para evitar rebanarnos las yemas o cualquier otra cosa.

Me acaban de informar que con la última actualización del firmware incorpora la extensión FullHD «Full Healthy Diet» que calculará de manera automática el nivel de colesterol (bueno y malo) y los tan temidos triglicéridos de lo que acabamos de cortar, y… ¡Lo subirá a «la nube»!

Un aparato realmente asombroso que no puede faltar en ninguna cocina de un «freaky» tecnológico que se precie.

El Primer Post

Hola Amigos del Saber,

Desde hace un tiempo me rondaba por la cabeza la idea de hacer un blog, creo que es bueno dejar constancia de lo que se ha aprende y compartirlo con los demás, para ver otros puntos de vista y a la vez también seguir aprendiendo con el feedback que me podáis comentar unos y otros. Las tres cosas que más me interesan personalmente (detrás de mi familia que es la que ocupa el número uno de lejos), son el mundo empresarial (centrado sobre todo en el Marketing y las Ventas, con un componente importante del Control del Riesgo y la Internacionalización, por mi bagaje profesional) y por otro lado, más como hobby, la Tecnología, aunque parece mentira como un hobby me ha podido ayudar tanto en mis tareas profesionales. Hoy día en el mundo de la empresa, si la tecnología no te gusta o no la dominas, aunque sea un poquito, lo tienes un poco complicado para subsistir.

El tema del mundo comercial siempre me atrajo, por varias razones, sobre todo porque me gusta tratar con las personas, conocer sus negocios y dar soluciones, por no hablar de que en el mundo comercial, rara vez dos días son iguales y para mi no hay nada peor que hacer siempre lo mismo en el trabajo. Aunque si que es cierto que conforme vas escalando puestos corres el peligro de dejarte enredar por los temas y no salir demasiado del despacho, os lo cuento por experiencia propia, actualmente como director de área comercial, si quisiera, podría pasarme días y días sin reunirme con clientes, cosa que trato de evitar de todas todas fomentando las reuniones con mis colaboradores internos y externos. Y es que el contacto con el cliente no se puede perder nunca!!

Sobre el Márketing deciros que desde que hice mi primer curso allá por los ’90 y como consecuencia leerme el libro «De Pepsi a Apple» de Sculley en esos días, ha sido algo que siempre me ha fascinado y que procuro aplicar en mi día a día, puesto que además en mis dos últimas empresas siempre he tenido la suerte de acceder a las mejores herramientas de Márketing del mercado.

Y por último la Tecnología, ya desde temprana edad en casa teníamos aparatos electrónicos, pero fue cuando con 10 años entró en casa un compacto cuando ya me quedé prendado. Un compacto era engendro parecido a un equipo Hi-Fi pero en el que todos los componentes venían en una sóla pieza, ver foto al pie. Pero gracias a él entré en el mundillo del Audio que por ende me enganchó a la Electrónica que posteriormente por evolución natural a la Informática en sus variedades de negocio y como no, lúdicas.

.Imagen

Por último comentar que tengo otra afición que está un pelín aparcada que no es otra que la fotografía, que de vez en cuando retomo y hasta me sale alguna foto de tanto en tanto medio-bien.

Bien, pues esto es todo amigos, primer post que espero no se os haya hecho demasiado espeso y que haya servido para daros una imagen de éste que escribe. Si queréis saber sobre mi carrera profesional id al apartado «Sobre Mi».

En cuanto pueda más y mejores posts.

Saludos al ciber-espacio!