Hola amig@s del Saber,
Unos años después de publicar mi pequeño estudio de mercado sobre televisores (https://etortosa.wordpress.com/2013/11/07/que-televisor-me-compro/) aquí os vuelvo a informar de las opciones para comprarse una tele en 2018. La Samsung de plasma de la que os hablaba me salió muy mala, con dos averías graves de pantalla, la primera en garantía y la segunda fuera de ella, que tras reclamar al fabricante, como era de esperar, se atuvo a la ley de garantías, o sea que Samsung para mí «kaputt», no vuelvo a comprar una y no digo que sean malas, pero yo esperaba algún gesto de la marca, un descuento para comprar otra o algo, pero ni eso, amablemente me pasaron la web oficial de «ofertas» (que eran las mismas que para cualquier hijo de vecino). Y me compré una 4K.
Pero vamos al lío, en cuanto a tecnología no hay ninguna nueva que no existiese en 2013 (sic), en poco menos de cuatro años no sólo no se ha innovado en nuevas tecnologías si no que hay dos que ya se han quedado por el camino: LCD y Plasma han pasado a mejor vida, es decir que nos quedan como alternativas sólo dos: LED y OLED, eso sí ambas evolucionadas, como los «pokémon», con bastantes mejoras y con un nuevo artificio: el HDR (High Dynamic Range) de serie. Una mejora que actúa en contenidos grabados con ese estándar (incluso en modelos de alta gama lo simula en contenidos que no lo llevan) que para que entendáis lo que hace es mejorar las diferencias entre zonas de la TV de altas y bajas luces/contrastes, y mejora la profundidad de los colores al modo que lo hace el ojo humano. Esa es la teoría, aunque muchos dicen que es más «hype» que otra cosa. Además para liar un poco más al usuario hay dos niveles de HDR, el 10 y el 1000, el primero básico (y que no cumple con el estándar más exigente) y el segundo que dota a la TV de más brillo y contraste y sí cumple la norma HDR en su totalidad. Además de otros sistemas como el HDR+ o el HLG HDR diseñado para emisiones de TV que están por llegar.
Por otro lado las grandes marcas, han llevado al límite la tecnología LED (que ya sabéis que no es más que LCD retro iluminado por leds) con tecnologías específicas que mejoran el píxel en pantalla (Quantum Dots o Nano Cells o Triluminous), así como las tecnologías de retro iluminación edge, micro dimming o local dimming, al final todo son parches para disimular las limitaciones de una tecnología que están estirando al máximo y que está condenada a desaparecer (en mi humilde opinión). Ahora bien, verse, se ven todas muy bien.
Sigamos pues con las tecnologías. Las OLED ahora tienen cuatro leds organicos RGB+W es decir que les han puesto uno blanco que les permite ir más desahogadas, más riqueza de colores y solventan el problema de leds fundidos que les pasaba a las de primera generación (o al menos eso se dice por ahí). Ahora mismo son de la mejor calidad que hay en cuanto a prestaciones: Negros profundos, rapidez de respuesta, buenos con las escenas en movimiento y colores muy naturales. En cuanto a precio están justo a la mitad que hace cuatro años, pero siguen siendo bastante caras comparadas con las LED, aunque sin duda son la mejor opción si quieres tener la máxima calidad, ahora ya no está el monopolio LG, marcas como Sony, Panasonic, Samsung ya disponen de 4K OLED y por supuesto LG en una segunda generación ya muy mejorada.
Ahora mismo preponderan las teles 4K o ULTRAHD, resulta muy difícil comprar una TV de 50 pulgadas o más en FULLHD, cada marca tiene ya sólo uno o dos modelos que acostumbran a ser de baja gama, o sea que casi te ves forzado a comprar 4K (que curiosamente son más caras) si quieres una TV con unas prestaciones medio-altas. Según varios estudios serios, el ojo humano no va a distinguir la diferencia entre 4K y FULLHD a más de 2,5 metros de la pantalla, y no digo que no sea cierto, pero os aseguro que al menos mis ojos SI perciben la diferencia o al menos me lo parece (la veo a 3,5 metros y yo aprecio más detalle que en FULLHD).
En los últimos meses parece que se le está dando un empujón al 4K, tenemos NETFLIX y alguna plataforma por satélite ya emitiendo, sin obviar que RTVE tiene un canal 4K en pruebas, por lo que lo tenemos a la vuelta de la esquina en cuanto a TV TDT de toda la vida. Movistar ya está probando sus nuevo Movistar+ 4K que en cuatro días estará disponible. Los BluRay de 4K ya se pueden comprar (con bastantes títulos ya disponibles). Pero lo importante es que estas TV «escalan» cualquier fuente FULLHD a 4K con una calidad notable (es casi imposible distinguir si es escalado o 4K «real»). Además las dos últimas consolas de Sony y Microsoft ya son 4K HDR y sirven de reproductores de Blu-ray ambas.
O sea que por mi parte, recomiendo 4K sí o sí, y si además tienes una TV sin Smart TV o con uno muy desactualizado, ya estás tardando!!! Hoy día el Smart ya es una necesidad (aunque te compres un Chromecast o similar para parchear/actualizar tu vieja TV).
Esto es todo amig@s, espero que os haya gustado!!