¿Somos más inteligentes desde que tenemos un móvil inteligente? (Smartphone)

Hola Amigos del Saber,

Ante todo le pese a quién le pese, contesto la pregunta ya: Rotundamente SI, o sea que si no os va este rollo ya podéis dejar la lectura aquí jejeje.

19382759_sAndaba yo hace un par de semanas de visitas por Zaragoza (pero ésto me podía haber pasado por Barcelona o por cualquier otro sitio de nuestra geografía), y cogí un taxi en la estación de Delicias para dirigirme a ver a uno de mis cllientes, le di la dirección al taxista, un hombre edad cercana a la jubilación con muchos kilómetros a sus espaldas, pero el hombre se desorientó y dimos alguna vuelta de más en el polígono PLAZA. Entonces le insté (ya que no llevaba GPS en el taxi) a que usase su teléfono para buscar la dirección, y me contestó que no tenía móvil ni deseo de tenerlo (ya no hablemos de un «smartphone»). Me quedé de pasta-boniato, y tuve que usar el mío para encontrar el sitio. No pretendo con esta anécdota discriminar a nadie, pero se me hacía impensable un profesional itinerante «incomunicado», pero lo estaba. Le dije si era consciente de lo que podía perder: Clientes, ayuda en caso de accidente o emergencia, GPS, etc… Le dio igual, nunca tuvo y nunca lo tendrá (me espetó), por lo que ya no le insistí más. (Que conste que no es cosa de la edad que mi padre tiene más de 70 y desde hace un par de años usa a diario su smartphone).

800px-Aldrin_Apollo_11_originalAnécdotas a parte, creo que este caso es raro por inusual, pero la realidad es que el móvil inteligente ha llegado para quedarse y para hacernos la vida más fácil ¿Alguien podía pensar que además de poder hablar con quien quisiera, donde quisiera y cuando quisiera, podría tener acceso a toda la información del mundo en tres pulsaciones de una pantalla táctil? Y es que es así, llevamos en el bolsillo un cacharrín, con una potencia entre 100 y 1000 veces la del ordenador que hizo llegar al Apolo XI a la luna, que además está conectado a la red de redes y con San Google!!!

sangoogleDicen los estudiosos en la materia que nuestro cerebro se está reconfigurando neuronalmente, que cuando tenemos dudas o queremos saber algo, sencillamente lo buscamos y lo «sabemos». Bueno, no es tanto así, pero casi, no es tan sencillo como enchufarnos al móvil y decir aquello que dijo Neo en Matrix. «Ya sé Kung-Fú» y ponerse a dar ostias, pero si podemos saber de dónde salió esta arte marcial y en qué se basa consultando la Wikipedia.

matrix-i-know-kung-fuPor otro lado, otro hito que han conseguido estos «diabólicos» aparatos es el del acceso de la gente al mundo internet y sobre todo a las redes sociales, gente que incluso ni tienen ordenador ni tan siquiera les gusta, y cómo desde ahí, además de ver que hacen sus amigos y familiares, se enteran de las cosas que están pasando gracias a los contenidos que la gente (y los diarios) comparten, es como si cada día se leyeran el periódico, y eso señores no deja de ser cultura. Ya no hablemos de lo de hacer fotos, ver emails y las miles de «apps» que existen para hacernos la vida más fácil

IMG_1203Por último deciros que España es uno de los principales países del mundo en el crecimiento de usuarios de móviles inteligentes (smartphones), en 2013 se vendieron más de 900 milones en todo el mundo y que esto ya no hay quien lo pare!!

27913365_s

Papá, me han robado el móvil

Espero que si tenéis hijos no tengáis que escuchar esta frase jamás, ni ésta, ni cualquier otra de cualquier cosa mala que les pueda pasar, puesto que como buenos padres, preferiríais que antes os pasara a vosotros 20 veces que a ellos, pero vivimos momentos complicados y el robo de móviles se está convirtiendo en una auténtica plaga, a mi me ha pasado y por eso escribo hoy esta entrada.

beautiful sad girl in a white sweater

Cuando fui a denunciar la policía me confirmó que las denuncias se habían multiplicado en los últimos meses. El robo y mercado negro de móviles se había equiparado a otros robos fáciles de colocar, como lo fueron en su día los radio-cassettes de coche o los “tom-tom”/navegadores también de coches.

La primera reacción es el sobresalto cuando te dan la noticia y la lógica preocupación es que estén bien y que no les hayan hecho ningún daño, al margen del mal rato o susto en la sustracción, lo segundo es el cabreo y la impotencia ante dicha situación, que como vamos a ver nos deja muy desamparados, pero después de leer este artículo espero que un poco menos. A partir del robo y habida cuenta que se trata de “smartphones” que disponen de GPS y demás, intentas ver si puedes hacer algo con la tecnología, pero los “cacos”, especializados ya,  actúan rápido, quitan la batería en el acto o lo apagan en caso de que no se pueda sacar la misma (no duran ni 5 minutos encendidos tras el robo). Luego ellos mismos o el compinche que “sabe”, le hace un borrado de datos/reinicio y lo vuelven a poner en circulación vía páginas de segunda mano. Hice la prueba días después “whatsapeando” con anunciantes de dichas páginas, les pides que quieres comprarlo con factura, y de cinco que contacté, sólo uno la tenía, los otros ni factura ni caja ni nada de nada, y eso que eran modelos que no llevaban ni un año en circulación, llamadme mal pensado pero…

¿QUE HAY QUE HACER?

comisaria

Lo primero que hay que hacer es como en cualquier robo, denunciar los hechos (imprescindible aportar el IMEI que es el identificador único del móvil que podéis ver en la caja/factura, detrás de la batería o marcando *#06#) y luego si tenéis suerte, con la denuncia la compañía de seguros del hogar es posible que os lo pague, pero ojo, no todas lo hacen, o sea que mirad las condiciones cuando contratéis. Además ha de ser ATRACO (uso de la fuerza verbal o física), no cubren el HURTO (al descuido y sin fuerza) y mucho menos el extravío o pérdida. La policía registra el IMEI y va a parar a una lista negra, por lo que de aparecer te lo devolverían, pasa poco, pero a veces suena la flauta, me dijeron que habían localizado alguno que otro en algún control rutinario, sobre todo cuando ven a gente sospechosa sosteniendo uno.  La policía, que yo sepa, no da parte a las compañías de móviles, eso lo debéis de hacer vosotros enviando una copia de la denuncia y así el operador anula dicho terminal, y es que señores, lo peor de este asunto es que si las empresas de telecomunicaciones quisiesen (o pudiesen, vamos a ser bienpensados): EL ROBO DE MOVILES SE ACABA DE FORMA INSTANTANEA. Es muy sencillo, el IMEI se registra en la compañía y además lo hace la nueva SIM con su identificador, que además en España va obligatoriamente asociado a un usuario, al que se le podría pedir que devolviese el terminal (puesto que está también localizado el  número). Pero no lo hacen en circunstancias normales, para eso se necesita actualmente una orden judicial, que vale más “el collar que el perro” (procurador, abogado y luego tener la suerte de que el juez la emita, que como sabemos puede ir más que saturado el hombre con temas mucho más importantes). Nos queda anular el IMEI y así ese móvil no se podrá resgistrar en ningún operador. Os recomiendo hacer lo que he hecho yo, es un poco derecho al pataleo, pero vais a fastidiar a base de bien al que lo ha comprado sin papeles: No lo deis de baja a las operadoras inmediatamente, esperad un mes o dos, total, ya lo tenéis perdido… Y así el nuevo poseedor cuando más tranquilo esté con su gran compra, se va a encontrar con que no se registra en ninguna red móvil. Si se difunde la noticia, acabamos con el mercado negro y sin nadie que compre…

LA PREVENCION NUESTRA MEJOR ARMA

handy in kette

Teniendo en cuenta que los móviles ahora mismo sirven para muchas cosas (fotos, vídeos, redes sociales, internet…) los chavales los llevan a todos los lados, por tanto están bastante expuestos, hay que aconsejarles que los usen con cuidado, pero eso es difícil de prever. Hoy día tenemos varios tipos de teléfonos inteligentes: Android e iOS (Apple) son los más comunes,  pero también están los Windows Phone, los Firefox OS pero son menos corrientes y no los conozco bien. Los dos primeros tienen sistemas casi infalibles para prevenir el robo y para localizarlos, los otros dos es muy posible que también.

Sea del tipo que sea el móvil, lo primero es ponerle un código o patrón para que los “cacos” no puedan acceder a los datos personales, esto es básico y hay que hacerlo SIEMPRE.

Lo segundo es un localizador o programa antirrobo, en Android tenemos el PREY y el CERBERUS, ambos dos disponibles en la Play Store gratuitos o a precios muy baratos. El PREY no está mal, pero si borran datos se borra también, el CERBERUS es todavía más seguro y en caso de ser usuario “Root” es infalible puesto que ni borrando los datos se puede borrar (lo del “Root” es para usuarios avanzados y puede dar al traste con la garantía, así que cuidado). En todo caso son buenas soluciones y es mejor tenerlas, localizan el móvil, le hacen fotos al usuario sin que se de cuenta y nos la envía, nos dan el número de la nueva tarjeta SIM, vamos una gozada. En caso de tener un Samsung tenéis el “Samsung Dive” que lo puede localizar también, siempre y cuando esté registrado en su web.

cerberus

Para iOS de Apple tenéis el programa que ya viene en el sistema que no es otro que “Dónde está mi iPhone”, que nos permite localizar, hacerlo pitar, sacar un mensaje en pantalla con vuestros datos para que os lo devuelvan, borrarlo… Además en la última versión (iOS 7) tenemos algo realmente espectacular, el ACTIVATION LOCK, que en caso de que lo demos por perdido en el panel de control de iCloud, el nuevo usuario no va a poder activarlo en iTunes, ya que le pedirá el mail y la clave de la tienda Apple nuestros, puesto que queda localizado el número de serie, por lo que se transforma en un bonito pisapapeles. La policía de Nueva York lo aconseja, en Manhattan se roban miles de iPhones al mes!! Con esto el robo de iPhones parece solucionado, en cuanto corra la voz.

NYPD_iOS7Bueno, como os decía al principio, ojalá no os pase nunca, pero al menos si os pasa aquí tenéis algunas indicaciones, que con que sólo a uno de vosotros os sirva, me doy por satisfecho.