Mejora tu cobertura móvil en casa en el confinamiento (y después también)

Hola Amig@ del Saber,

Ante todo espero que tú y tus familiares esteis todos bien y a salvo de este COVID19 que ha puesto nuestro mundo patas arriba, pero tranquilos que esto lo superamos!!

Ahora que estás confinado en casa y usando el móvil de manera más intensiva (debido al teletrabajo en el que la mayoría estamos ahora), te puede pasar que en alguna de las habitaciones o áreas de la misma tengas caídas de cobertura. Eso se puede deber a que hay alguna zona de «penumbra» ya bien sea por la estructura de la construcción como por la orientación en la que te encuentres (os lo cuento por experiencia propia, a mi me pasa en casa). Las ondas pueden ser muy puñeteras y que se te corte una llamada importante es un cabreo, porque la Ley de Murphy dice que se cortará en el peor momento.

Puedes usar alguna app para «Voz IP» (voz por datos/internet) tipo whatsapp, skype, zoom, hangouts etc, pero si has de hablar por el móvil, no siempre será la opción más cómoda/viable y mejor no dar el fijo de casa, por razones obvias.

blogger-336371_1920

Pero no desesperéis, os voy a enseñar un truco que os puede ir muy bien para que tengáis el máximo posible de cobertura en toda la casa.  A mi me ha salvado la vida estos días.

Este truco se basa en una premisa técnica: Cuanto más rápido «corren» las redes celulares, más fácil es perder la cobertura. Si alguno de vosotros tuvo un primitivo «MOVILINE» (1G) recordaréis que tenía cobertura hasta debajo de las piedras. Además de esto, estaremos rodeados de vecinos que tienen y usan la misma tecnología que nosotros, que ahora mismo es el 4G.

¿Cómo arreglamos el problema?

despaired-2261021_1920

Muy fácil, seguid estos pasos y tendréis (casi seguro) buena cobertura y estable de voz en toda la casa:

– Si estás en casa: Tienes WIFI. Por tanto no vas a necesitar usar los datos del móvil. Eso sí. Asegúrate de que el móvil esté conectado al WIFI de tu router. Si no tienes internet ya sea por ADSL o Fibra y necesitas el internet del móvil, lo siento, este truco no es para ti, a no ser que estés dispuesto a prescindir de la velocidad de los datos, en favor de la cobertura de voz estable.

– EN ANDROID: Ves a Ajustes –> Tarjetas SIM y Redes Móviles –>Pulsa encima del dibujo de la SIM de tu operador (si no has cambiado el nombre, lo indicará: Movistar, Yoigo, Orange…) –> Tipo de Red Preferida y seleccionas 2G, que suele poner en algunos terminales «ahorro de energía», si amig@ además tu móvil aguantará la batería mucho más que en 3 o 4G (doble premio).

– EN iOS/Apple: Ves a Ajustes –> Datos Móviles –>Opciones –> Voz y Datos y seleccionas 2G

Sólo has de tener en cuenta que con 2G una vez salgas de casa tendrás una velocidad de datos de pena, son unos 56kb teóricos, que podrás usar whatsapp para enviar y recibir texto y poco más (es un poco mejor que cuando agotas el plan de datos, pero fatal). Por tanto si sales a la calle haz el proceso inverso y restablece el 4G!!

Espero que te funcione igual de bien que me ha funcionado a mi, recibo y emito sin problemas desde el baño hasta el dormitorio, pasando por la sala de estar, cocina… Ya nunca se me corta una llamada.

Un abrazo

Elu

Imágenes libres de derechos de autor obtenidas de PIXABAY

Conéctate sin Peligro a redes WiFi públicas (y gratuitas)

Hola Amig@s del Saber,

Si amigos, sin datos no somos nadie, no podemos preguntar a la Wikipedia o Google sobre nada, ni subir o visualizar fotos de Instagram, ver Twitter (o Facebook), enviar o recibir Whatsapp, ver emails y ni tan siquiera hacer uso de Google Maps, para orientarnos si sobre todo estamos en vacaciones o de viaje por un lugar que no conocemos.

wifi-640404_1280.jpg

En momentos de apuro sin acceso a datos, como cuando ya hemos consumido nuestro plan, no tenemos cobertura o estamos en un país en el que el Roaming puede arruinarnos la vida, las redes WiFi públicas y gratuitas están ahí para echarnos un cable (inalámbrico) y darle a muestro querido smartphone…  La vida.

Pero CUIDADO!! En el mejor de los casos en redes legítimas de cualquier sitio que nos ofrezca acceso gratuito, nos van a obligar a aceptar unos condiciones (que nadie se lee) y que pueden hasta un punto comprometer nuestra intimidad, tomando nota de nuestros gustos y preferencias según la navegación que hagamos para aprovechar esos datos en su beneficio.

binary-2170630_1280.jpgY lo que es peor, podemos caer en manos de un hacker que puede hacerse con el control de nuestro móvil, copiarnos claves y accesos, en definitiva robarnos datos que pueden ocasionarnos graves daños. Tenéis que saber que la manera más fácil de engañarnos es situarse al lado de un «hotspot» de wifi público, por ejemplo (Bar Pepe WiFi o Aeropuerto de la Conchinchina) y crear con un ordenador pórtatil y poco más un hotspot paracido como «Aeropuerto FreeWifi» o «WiFi Gratis Pepe», nos conectamos ahí y ya hemos mordido el anzuelo. Es muy fácil «esnifar» todos los datos que pasan por el hotspot maligno…

Imagino que a estas alturas os preguntaréis:

¿ENTONCES QUE HACEMOS, NO NOS CONECTAMOS A NINGUN WIFI GRATIS?

vpn-4271288_1280.jpgTranquilos, sí que podemos hacerlo, pero pongámoslo difícil o prácticamente imposible a los hackers: USANDO UNA VPN

A muchos os sonará a arameo esto de la VPN que no es más que una «Virtual Private Network» y para no aburriros con temas técnicos se trata de usar un sistema de encriptación entre tu móvil y un ordenador remoto que navega por nosotros en la nube, por lo que el hacker e incluso el proveedor de internet de turno no saben que estás haciendo ni donde te estás metiendo y mucho menos pueden robarte ningún dato.

phone-986996_1280.jpg

Existen apps incluso gratuitas que podéis intalar en vuestro móvil sin coste y que os permitirán navegar relajados en eun WiFi público. Personalmente he probado unas cuantas y os puedo recomendar WINDSCRIBE que con sólo confirmar nuestra cuenta de mail nos ofrece 10GB gratuitos y servidores cercanos, rápidos y gratuitos. Aquí tenéis la app para ANDROID y aquí la de APPLE, sólo deciros que no me gano nada con esta publicidad pero como me han regalado 10GB y además funciona bien, es de bien nacidos ser agradecidos.

Pues nada amig@s ya sabéis, disfrutad del verano y de la cantidad de redes WiFi gratuitas que encontréis, eso sí, como todo en la vida, de forma segura.

Saludos Cordiales,

Elu

Nota: Imágenes libres de derechos de autor cortesía de Pixabay y de sus respectivos autores.

 

El futuro existe y es móvil: Mi visita al MWC

Hola Amigos del Saber,

Este año, tras dos de ausencia, he conseguido poder ir al MWC, el certamen dedicado a las tenologías móviles, y yo diría más, a toda la tecnología que use los datos, porque la verdad es que cada vez usamos menos los móviles para llamar, y más para otros menesteres.

IMG_20180226_144107

Si hay palabras o siglas clave para este evento, yo destacaría éstas: 5G, IoT, Smart Cities e IA. Si comenzamos por el primero, y más fácil de entender, no es otro que la quinta generación de datos móviles, tecnología que está a la vuelta de la esquina y que no tardará en llegar. En el evento habían generadores/simuladores de 5G (todavía no existe fuera de entornos de prueba), y la verdad es que es espeluznante, hablamos de ya se están probando velocidades de 20Gbps (el 4G llega en este momento de comercializa en España a un máximo de unos 50Mbps) o sea que el salto cualitativo es bestial. Eso sí, los planes de datos actuales no sirven, porque te durarían menos que un merengue en la puerta de un colegio.

IMG_20180227_132150

La alta y rápida tranmisión de datos del 5G será perfecta para los coches autónomos, como el que véis aquí, ya que interactuará con las Ciudades Inteligentes (Smart Cities) que transmitiran en tiempo real datos del tráfico, condiciones metereológicas, frecuencia de semáforos, cuando pasan los camiones a rcoger la basura, niveles de contaminación, niños jugando en las proximidades… Si amigos, en 15 o 20 años (o menos) sólo tendremos que elegir el coche, no necesitaremos el carnet de conducir para nada!!!

IMG_20180226_181308

También podremos coger este aerotaxi pilotado a distancia como un dron (como véis tiene la misma forma). Lo tenían en el laboratorio 5G de Huawei, y no es de «demo», funciona de verdad!!

IMG_20180226_180647

Vayamos ahora con el IoT (Internet of Things o Internet de las Cosas), la auténtica revolución, una tecnología que acelerada o enriquecida por el 5G, nos permitirá un nivel de interacción con todo tipo de dispositivos, desde una nevera que nos puede llegar a hacer la lista de la compra (y comprar por nosotros), hasta todo tipo de sensores en nuestra casa (anti-robos, anti-incendios, anti-fugas de agua), en las calles (Smart Cities como os decía en el párrafo anterior) y hasta en temas de salud, desde sensores en el propio cuerpo humano hasta operaciones con el cirujano a 500km del quirófano.

qc_mwc_news_roundup_header

Vamos ahora con la AI (Inteligencia Artificial), estuve visitando el stand de Qualcomm empresa californiana fabricante de chips para móviles (y para casi todo), que anunció su nuevo chip, el Snapdragon 845, que podrá implementar AI de última generación en los móviles que lo lleven, para hacer mejores fotos, optimizar la batería, aprender de nuestros gustos o gestos, reconocer nuestro rostro y muchas cosas más.

IMG_20180227_132727_HDR

Y siguiendo la estela de este chip, pude ver en primera persona (ya por fin hablo de móviles en esta entrada) el flamante buque insignia de Samsung que se lanzaba en en el salón, el S9 y el S9+, que lleva el Snapdragon 845, pero no pude ver el LG G7 que también lo lleva, ya que sólo se mostró a unos pocos privilegiados y en privado, ambos móviles llevan dos cámaras con una calidad fuera de lo común. Aunque reconozco que me hubiese gustado ver el G7, en el stand de LG si que pude ver y probar el V30S ThinQ (Snapdragon 835) que disponía de una combinación hardware/software que permitía hacer unas fotos espectaculares sin apenas luz, casi a oscuras, con una calidad, un brillo y unos colores muy vivos (por supuesto sin flash), lo probé en una sala demo y me quedé alucinado, por no hablar de su pantalla OLED que se veía de fábula.

IMG_20180226_185702(1).jpg

Y como no, visitar a mi nueva marca fetiche, Xiaomi, a la que salté desde Apple (de iPhone a Redmi Note 3 Pro), una marca que me sorprendió cuando la descubrí hace un par de años y en la que pude ver el que probablemente será mi próximo móvil, el Redmi Note 5 Pro. Aunque Xiomi fabrica más cosas, como TVs 4K, routers, portátiles, cámaras… Con una relación calidad/precio incomparable, y acaban de abrir tienda en BCN!!

IMG-20180226-WA0018

Para finalizar deciros que el despliegue de medios de este certamen, es sencillamente brutal, las empresas importantes no escatiman en nada, los stands eran casi todos de un nivel realmente TOP, fijáos en el de abajo, era una gigantesca pantalla led inmersiva que proyectaba, el fondo marino, el espacio con sus galaxias, el cielo estrellado… Una pasada!!

IMG_20180227_124503

Habría para llenar página y páginas, pero me quedo aquí, el año que viene a ver si puedo volver, porque realmente desde que era niño e iba al Sonimag no disfrutaba tanto en una feria, como espero que hayáis disfrutado un poco vosotros leyéndo este artículo.

Un abrazo

Elu

Móviles resistentes al agua: Cuidado!! 

Hola amig@s del saber, 

Hace al menos un par de años, diversas compañías han sacado teléfonos móviles que cumplen las normas IP65 e IP68, lo cual en teoría permite sumergir vuestro terminal hasta 1-1,5 metros en el agua sin sufrir daño, pero eso, al parecer sólo hace mención a sumergirlo, no a usarlo (hacer fotos o vídeos bajo el agua). 

Es decir que si quieres hacer fotos o vídeos cómprate una cámara diseñada para esa Guida, porque el móvil al usarlo o moverlo sumergido puede perder estanqueidad y… PERDER LA GARANTÍA!! 

En el caso del fabricante SONY y atendiendo quizá a averías costosas debido a esto, modificaron los términos y ahora mismo (y desde hace más de un año)  si vuestro terminal en garantía se avería por agua os lo coméis con patatas. 

La explicación es que una cosa es una inmersión fortuita o accidental (en la que no pasaría nada, siempre y cuando la tapa SIM este correctamente cerrada) y otra usarlo,  que puede hacer perder estanqueidad al pulsar botones y moverlo bajo el agua. 

Moraleja, no emuléis a Jacques Cousteau con el móvil (aunque sea IP68) que os puede salir muy caro!! 

Saludos, 

Elu

Mi adiós al conector Apple de 30 pins

Hola amig@s del saber, 
Me he propuesto usar el blog como lo que es y a partir de ahora voy a ver si soy capaz de ir haciendo entradas casi diarias. 
Hoy se la dedico al conector de 30 pins de Apple, el ancho de los primeros iPhone e iPad (y del tercer iPod). 

Este conector y toda su parafernalia (cables, docks, adaptadores…)  nos acompañaron desde que entró en casa el iPhone 3 allá por 2006 y hoy oficialmente con la salida del iPad 3 (y la entrada del New iPad 2017) ha pasado a mejor vida, los 3 «iDevices» de casa ya son lighting y la pregunta es: ¿Cuando volverá Apple a cambiar de conector? 
Saludos a tod@s,
Elu

¿Somos más inteligentes desde que tenemos un móvil inteligente? (Smartphone)

Hola Amigos del Saber,

Ante todo le pese a quién le pese, contesto la pregunta ya: Rotundamente SI, o sea que si no os va este rollo ya podéis dejar la lectura aquí jejeje.

19382759_sAndaba yo hace un par de semanas de visitas por Zaragoza (pero ésto me podía haber pasado por Barcelona o por cualquier otro sitio de nuestra geografía), y cogí un taxi en la estación de Delicias para dirigirme a ver a uno de mis cllientes, le di la dirección al taxista, un hombre edad cercana a la jubilación con muchos kilómetros a sus espaldas, pero el hombre se desorientó y dimos alguna vuelta de más en el polígono PLAZA. Entonces le insté (ya que no llevaba GPS en el taxi) a que usase su teléfono para buscar la dirección, y me contestó que no tenía móvil ni deseo de tenerlo (ya no hablemos de un «smartphone»). Me quedé de pasta-boniato, y tuve que usar el mío para encontrar el sitio. No pretendo con esta anécdota discriminar a nadie, pero se me hacía impensable un profesional itinerante «incomunicado», pero lo estaba. Le dije si era consciente de lo que podía perder: Clientes, ayuda en caso de accidente o emergencia, GPS, etc… Le dio igual, nunca tuvo y nunca lo tendrá (me espetó), por lo que ya no le insistí más. (Que conste que no es cosa de la edad que mi padre tiene más de 70 y desde hace un par de años usa a diario su smartphone).

800px-Aldrin_Apollo_11_originalAnécdotas a parte, creo que este caso es raro por inusual, pero la realidad es que el móvil inteligente ha llegado para quedarse y para hacernos la vida más fácil ¿Alguien podía pensar que además de poder hablar con quien quisiera, donde quisiera y cuando quisiera, podría tener acceso a toda la información del mundo en tres pulsaciones de una pantalla táctil? Y es que es así, llevamos en el bolsillo un cacharrín, con una potencia entre 100 y 1000 veces la del ordenador que hizo llegar al Apolo XI a la luna, que además está conectado a la red de redes y con San Google!!!

sangoogleDicen los estudiosos en la materia que nuestro cerebro se está reconfigurando neuronalmente, que cuando tenemos dudas o queremos saber algo, sencillamente lo buscamos y lo «sabemos». Bueno, no es tanto así, pero casi, no es tan sencillo como enchufarnos al móvil y decir aquello que dijo Neo en Matrix. «Ya sé Kung-Fú» y ponerse a dar ostias, pero si podemos saber de dónde salió esta arte marcial y en qué se basa consultando la Wikipedia.

matrix-i-know-kung-fuPor otro lado, otro hito que han conseguido estos «diabólicos» aparatos es el del acceso de la gente al mundo internet y sobre todo a las redes sociales, gente que incluso ni tienen ordenador ni tan siquiera les gusta, y cómo desde ahí, además de ver que hacen sus amigos y familiares, se enteran de las cosas que están pasando gracias a los contenidos que la gente (y los diarios) comparten, es como si cada día se leyeran el periódico, y eso señores no deja de ser cultura. Ya no hablemos de lo de hacer fotos, ver emails y las miles de «apps» que existen para hacernos la vida más fácil

IMG_1203Por último deciros que España es uno de los principales países del mundo en el crecimiento de usuarios de móviles inteligentes (smartphones), en 2013 se vendieron más de 900 milones en todo el mundo y que esto ya no hay quien lo pare!!

27913365_s

AVE Barcelona Madrid: Alta velocidad y baja cobertura móvil

¿Habéis intentado mantener una conversación completa en el AVE? ¿Os ha permitido vuestro acceso 3G/4G trabajar conectado?  Vaya por delante que considero un fan de este medio de transporte, y lo uso preferentemente en mis viajes a mi central, pero en esta entrada quiero poner de manifiesto una carencia a todas luces absurda en pleno siglo XXI y en un medio de transporte ultramoderno. Si amigos, el AVE directo apenas supera las 2,5 horas de trayecto con comodidad, te deja en todo el centro de Madrid, puedes llegar a 2 minutos de la salida, y «casi» puedes trabajar cómodamente desde tu asiento. Y digo «casi», porque el AVE carece de WiFi y la cobertura móvil es en algunas partes del trayecto es muy inestable, tanto que aunque te vayas a hablar al «entre-vagón» para no molestar a los demás parroquianos, lo más probable es que te quedes hablando sólo varias veces durante una conversación y que reintentes otras tantas para poder acabarla diciendo aquello de: «Estoy en el AVE, esto se corta, luego te llamo». Ultimamente prefiero la mensajería instantánea aunque sea a trompicones que el hablar por el móvil.

Imagen

Por otro lado, con un portátil (o tablet) podemos trabajar sin problemas, pero sin internet se convierten en cacharros poco versátiles puesto que ya no concebimos el trabajar «desconectados», por muchas razones que no hace falta ni que os comente y que todos conocéis. En este caso de los datos móviles la cosa es todavía peor, puesto que el 3G brilla por su ausencia a medida que nos alejamos de los núcleos urbanos (4G ya ni os cuento), quedándose la bandeja de salida bloqueada hasta que sale el email y ya no hablemos si adjuntamos un pequeño archivo.

Imagen

Señores de RENFE/ADIF una pregunta y un ruego: ¿Tan dificil es procurar una WiFi o al menos una conexión estable móvil estando rodeado de cables y estructuras férricas por todos los lados? Piénsenlo, sus usuarios se lo agradecerían.

(En China han hecho funcionar el 4G estable en su tren bala Maglev de Shangai a 400 km/h).

El boom de la mensajería instantánea, ahora en la empresa!!

Whatsapp, Line, Hang Outs… Los programas de mensajería instantánea están irrumpiendo en nuestra vida cotidiana revolucionando nuestras comunicaciones, y cada vez más en el mundo de la empresa. España está a la cabeza de los países con más smartphones por persona del Mundo, ya casi todo el mundo tiene uno. Desde los padres y/o abuelos para «hablar» con sus hijos/nietos hasta los empleados de las empresas con un cierto cargo y por supuesto las redes comerciales, que han integrado el móvil como herramienta de trabajo (casi una oficina en un sólo aparato, que geolocaliza, comunica y conecta a Internet o al CRM de manera directa).

Image

¿A qué se debe este éxito?

Inicialmente a la cierta «gratuidad», ya que a diferencia del SMS, la mensajería instantánea no cobra por mensaje enviado, sino que consume una «paupérrima» cantidad de datos de nuestro plan mensual. Pero la cosa ha ido a más, ahora son auténticos «HUBs» de transferencia de ficheros (audio, vídeo, fotos, documentos…), son instantáneos y lo más importante, son muy poco intrusivos.

Alguno de mis clientes, colaboradores  y yo «conectamos» por «Whatsapp» (con perdón de Line o de Hang Outs que tampoco van nada mal). A la hora que nos vaya bien, sin casi molestarnos y sabiendo que nos contestaremos en cuanto podamos. Además, normalmente se va al grano, dando el mensaje claro y conciso y sin florituras, más allá de un icono que ayuda o «simpatiza» la comunicación. Si, ya se que existe el email, pero no es tan práctico.

Además puedes crear grupos, desde amigos que quedan para practicar algún deporte o salir, hasta familiares que comparten las fotos de los últimos acontecimientos, y con el denominador común de que todos están «instantáneamente» conectados.

A ver, ¿A quién no le han felicitado las fiestas por este medio este año? A casi nadie ¿Verdad? Hasta el menos «tecnológico» de nuestros amigos  o familiares nos ha enviado una postal o una broma este final de año.

Pero ahora lo que me está dejando más parado, es que ya hay empresas que desde su web, furgoneta, anuncio o similares, ya ofrecen un número de conexión para mensajería instantánea, hasta en algún programa de TV lo he visto. Sin duda es el futuro, tiene muchas ventajas y muy pocos inconvenientes, o sea que ya sabéis: Si con tu cliente quieres conectar (y sin casi molestar), mensajería instantánea habrás de usar!!!

Image

 Whatsapp,  Line y Hang-Outs son marcas registradas de sus respectivos propietarios.

Papá, me han robado el móvil

Espero que si tenéis hijos no tengáis que escuchar esta frase jamás, ni ésta, ni cualquier otra de cualquier cosa mala que les pueda pasar, puesto que como buenos padres, preferiríais que antes os pasara a vosotros 20 veces que a ellos, pero vivimos momentos complicados y el robo de móviles se está convirtiendo en una auténtica plaga, a mi me ha pasado y por eso escribo hoy esta entrada.

beautiful sad girl in a white sweater

Cuando fui a denunciar la policía me confirmó que las denuncias se habían multiplicado en los últimos meses. El robo y mercado negro de móviles se había equiparado a otros robos fáciles de colocar, como lo fueron en su día los radio-cassettes de coche o los “tom-tom”/navegadores también de coches.

La primera reacción es el sobresalto cuando te dan la noticia y la lógica preocupación es que estén bien y que no les hayan hecho ningún daño, al margen del mal rato o susto en la sustracción, lo segundo es el cabreo y la impotencia ante dicha situación, que como vamos a ver nos deja muy desamparados, pero después de leer este artículo espero que un poco menos. A partir del robo y habida cuenta que se trata de “smartphones” que disponen de GPS y demás, intentas ver si puedes hacer algo con la tecnología, pero los “cacos”, especializados ya,  actúan rápido, quitan la batería en el acto o lo apagan en caso de que no se pueda sacar la misma (no duran ni 5 minutos encendidos tras el robo). Luego ellos mismos o el compinche que “sabe”, le hace un borrado de datos/reinicio y lo vuelven a poner en circulación vía páginas de segunda mano. Hice la prueba días después “whatsapeando” con anunciantes de dichas páginas, les pides que quieres comprarlo con factura, y de cinco que contacté, sólo uno la tenía, los otros ni factura ni caja ni nada de nada, y eso que eran modelos que no llevaban ni un año en circulación, llamadme mal pensado pero…

¿QUE HAY QUE HACER?

comisaria

Lo primero que hay que hacer es como en cualquier robo, denunciar los hechos (imprescindible aportar el IMEI que es el identificador único del móvil que podéis ver en la caja/factura, detrás de la batería o marcando *#06#) y luego si tenéis suerte, con la denuncia la compañía de seguros del hogar es posible que os lo pague, pero ojo, no todas lo hacen, o sea que mirad las condiciones cuando contratéis. Además ha de ser ATRACO (uso de la fuerza verbal o física), no cubren el HURTO (al descuido y sin fuerza) y mucho menos el extravío o pérdida. La policía registra el IMEI y va a parar a una lista negra, por lo que de aparecer te lo devolverían, pasa poco, pero a veces suena la flauta, me dijeron que habían localizado alguno que otro en algún control rutinario, sobre todo cuando ven a gente sospechosa sosteniendo uno.  La policía, que yo sepa, no da parte a las compañías de móviles, eso lo debéis de hacer vosotros enviando una copia de la denuncia y así el operador anula dicho terminal, y es que señores, lo peor de este asunto es que si las empresas de telecomunicaciones quisiesen (o pudiesen, vamos a ser bienpensados): EL ROBO DE MOVILES SE ACABA DE FORMA INSTANTANEA. Es muy sencillo, el IMEI se registra en la compañía y además lo hace la nueva SIM con su identificador, que además en España va obligatoriamente asociado a un usuario, al que se le podría pedir que devolviese el terminal (puesto que está también localizado el  número). Pero no lo hacen en circunstancias normales, para eso se necesita actualmente una orden judicial, que vale más “el collar que el perro” (procurador, abogado y luego tener la suerte de que el juez la emita, que como sabemos puede ir más que saturado el hombre con temas mucho más importantes). Nos queda anular el IMEI y así ese móvil no se podrá resgistrar en ningún operador. Os recomiendo hacer lo que he hecho yo, es un poco derecho al pataleo, pero vais a fastidiar a base de bien al que lo ha comprado sin papeles: No lo deis de baja a las operadoras inmediatamente, esperad un mes o dos, total, ya lo tenéis perdido… Y así el nuevo poseedor cuando más tranquilo esté con su gran compra, se va a encontrar con que no se registra en ninguna red móvil. Si se difunde la noticia, acabamos con el mercado negro y sin nadie que compre…

LA PREVENCION NUESTRA MEJOR ARMA

handy in kette

Teniendo en cuenta que los móviles ahora mismo sirven para muchas cosas (fotos, vídeos, redes sociales, internet…) los chavales los llevan a todos los lados, por tanto están bastante expuestos, hay que aconsejarles que los usen con cuidado, pero eso es difícil de prever. Hoy día tenemos varios tipos de teléfonos inteligentes: Android e iOS (Apple) son los más comunes,  pero también están los Windows Phone, los Firefox OS pero son menos corrientes y no los conozco bien. Los dos primeros tienen sistemas casi infalibles para prevenir el robo y para localizarlos, los otros dos es muy posible que también.

Sea del tipo que sea el móvil, lo primero es ponerle un código o patrón para que los “cacos” no puedan acceder a los datos personales, esto es básico y hay que hacerlo SIEMPRE.

Lo segundo es un localizador o programa antirrobo, en Android tenemos el PREY y el CERBERUS, ambos dos disponibles en la Play Store gratuitos o a precios muy baratos. El PREY no está mal, pero si borran datos se borra también, el CERBERUS es todavía más seguro y en caso de ser usuario “Root” es infalible puesto que ni borrando los datos se puede borrar (lo del “Root” es para usuarios avanzados y puede dar al traste con la garantía, así que cuidado). En todo caso son buenas soluciones y es mejor tenerlas, localizan el móvil, le hacen fotos al usuario sin que se de cuenta y nos la envía, nos dan el número de la nueva tarjeta SIM, vamos una gozada. En caso de tener un Samsung tenéis el “Samsung Dive” que lo puede localizar también, siempre y cuando esté registrado en su web.

cerberus

Para iOS de Apple tenéis el programa que ya viene en el sistema que no es otro que “Dónde está mi iPhone”, que nos permite localizar, hacerlo pitar, sacar un mensaje en pantalla con vuestros datos para que os lo devuelvan, borrarlo… Además en la última versión (iOS 7) tenemos algo realmente espectacular, el ACTIVATION LOCK, que en caso de que lo demos por perdido en el panel de control de iCloud, el nuevo usuario no va a poder activarlo en iTunes, ya que le pedirá el mail y la clave de la tienda Apple nuestros, puesto que queda localizado el número de serie, por lo que se transforma en un bonito pisapapeles. La policía de Nueva York lo aconseja, en Manhattan se roban miles de iPhones al mes!! Con esto el robo de iPhones parece solucionado, en cuanto corra la voz.

NYPD_iOS7Bueno, como os decía al principio, ojalá no os pase nunca, pero al menos si os pasa aquí tenéis algunas indicaciones, que con que sólo a uno de vosotros os sirva, me doy por satisfecho.