Móviles resistentes al agua: Cuidado!! 

Hola amig@s del saber, 

Hace al menos un par de años, diversas compañías han sacado teléfonos móviles que cumplen las normas IP65 e IP68, lo cual en teoría permite sumergir vuestro terminal hasta 1-1,5 metros en el agua sin sufrir daño, pero eso, al parecer sólo hace mención a sumergirlo, no a usarlo (hacer fotos o vídeos bajo el agua). 

Es decir que si quieres hacer fotos o vídeos cómprate una cámara diseñada para esa Guida, porque el móvil al usarlo o moverlo sumergido puede perder estanqueidad y… PERDER LA GARANTÍA!! 

En el caso del fabricante SONY y atendiendo quizá a averías costosas debido a esto, modificaron los términos y ahora mismo (y desde hace más de un año)  si vuestro terminal en garantía se avería por agua os lo coméis con patatas. 

La explicación es que una cosa es una inmersión fortuita o accidental (en la que no pasaría nada, siempre y cuando la tapa SIM este correctamente cerrada) y otra usarlo,  que puede hacer perder estanqueidad al pulsar botones y moverlo bajo el agua. 

Moraleja, no emuléis a Jacques Cousteau con el móvil (aunque sea IP68) que os puede salir muy caro!! 

Saludos, 

Elu

Mi adiós al conector Apple de 30 pins

Hola amig@s del saber, 
Me he propuesto usar el blog como lo que es y a partir de ahora voy a ver si soy capaz de ir haciendo entradas casi diarias. 
Hoy se la dedico al conector de 30 pins de Apple, el ancho de los primeros iPhone e iPad (y del tercer iPod). 

Este conector y toda su parafernalia (cables, docks, adaptadores…)  nos acompañaron desde que entró en casa el iPhone 3 allá por 2006 y hoy oficialmente con la salida del iPad 3 (y la entrada del New iPad 2017) ha pasado a mejor vida, los 3 «iDevices» de casa ya son lighting y la pregunta es: ¿Cuando volverá Apple a cambiar de conector? 
Saludos a tod@s,
Elu