Héroes del MS-DOS® (Algunos truquillos para que tú también lo seas)

Hola Amigos del Saber,

Lo primero deciros que este artículo no es un homenaje a Bill Gates y su gente (ver foto de los fundadores de Microsoft más abajo allá por 1978), sino a aquellos que aún hoy cogen un PC y abren esa cajita negra para escribir extraños comandos que sólo entienden ellos, y que en algún momento te salvan de un apuro.

Microsoft-Staff-1978 Pues si amigos, allá por los años 80-90 si te ponías delante de un PC y no sabías comandos, no te comías un «torrao». No había ni ratón ni iconos ni nada de nada, una pantalla negra y un «prompt» C:/>_ y a ver que hacías. Recuerdo las ferias y los grandes almacenes en los ordenadores expuestos, cuando la gente se ponía delante y tecleaban su nombre o cualquier otra cosa  (he llegado a ver hasta preguntas específicas a ver si el ordenador las contestaba). La gente lo veía en las películas y ya sabemos lo que pasa (además de que costaban una pasta, ni te contestaban, ni hablaban ni nada…).

msdosLos comienzos eran duros, durísimos, te enseñaban comandos y tú probabas, recuerdo cuando me enseñaron los primeros: Copy, Xcopy, Cls, Edlin, Ver, Dir, Chkdsk, CD, MD… y los peligrosísimos Del o Format que podrían darte un disgusto y de los gordos (yo borré los archivos de la raíz del disco mediante «Del *.*» y el PC «se estropeó», no arrancaba. Luego aprendí que con un SYS y un diskette de arranque lo arreglabas, pero en las tiendas te soplaban 5.000 ptas. por la gestión. Luego me hice con un manual del MS-DOS 3.3 en castellano (encima te lo daban en inglés) y poco a poco me fui poniendo las pilas.

Pero no os voy a aburrir con cosas del pasado, os voy a explicar algunos truquillos para sorprender a vuestros amigos, familia o compañeros de trabajo usando la «black-box» del símbolo del sistema.

Lo primero es abrir la caja, para hacerlo nos vamos al comando ejecutar del menú de inicio del Windows XP, Vista o 7, o a la lupa de los Windows 8 y tecleais: CMD + intro y ahí se abrirá.

Comandos útiles:

– «ipconfig» (+intro siempre después del comando): Te dice la configuración de tu red, ip interna/externa y si además le pones /all te da más info y es más vistosillo.

– «tracert» una web, p.e.: «tracert http://www.google.es» y te dará las ip o nombres de los servidores por donde pasa tu petición de página de Google, cada salto es una «maquina» distinta, es bastante curioso.

– «systeminfo»: Te da información del sistema bastante acurada

– Otros menos impresionantes son: Time (te dice la hora, es la bomba ¿No?), Date (pues te dice la fecha), Dir (lista de archivos en el directorio), CLS (limpia la pantalla), Shutdown (cierra el Windows) y por último «Exit» para cerrar la pantallita negra.

Existen otros comandos más útiles pero que mejor no useis, como el «format» o el «diskpart» que sólo son recomendables para usuarios avanzados por su peligro (borrar o formatear el disco).

Bueno, pues nada, ya podéis «fardar» con vuestros allegados enseñándoles como va eso del MS-DOS y su pantalla negra.

Saludos Pre-Navideños a todos.

MS-DOS es una marca registrada de Microsoft.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s